• Nuestro equipo
  • Servicios
    Sectores Prácticas
    • Automoción
    • Consumo
    • Energía y Recursos Naturales
    • Farmacéutico y Sanitario
    • Industria Pesada
    • Inmobiliario
    • Instituciones Financieras
    • Seguros y Reaseguros
    • Servicios Gubernamentales
    • TMT
    • Contencioso
    • Mercantil y Financiero
    • Propiedad intelectual, medios y tecnología
    • Regulatorio
  • Casos de éxito
  • Nuestra Perspectiva
    • All Our thinking
    • Comparative guides
    • Digital Client Solutions
    • Eventos
    • Podcasts
    News image_2

    Hogan Lovells 2024 Election Impact and Congressional Outlook Report

  • ESG
  • Trabaja con nosotros
Búsqueda Búsqueda
close
Búsqueda Búsqueda Búsqueda
Español
  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • 日本語
  • 中文
False
people-new
Mobile area
  • Sobre Hogan Lovells
    • Sobre Hogan Lovells
    • Nuestra historia
  • Oficinas
    • Dónde estamos
    • Red de despachos de abogados
  • Sala de prensa
    • Contactos de prensa
    • Notas de prensa
    • Premios y Reconocimientos
  • RSC
  • HL Inclusion
  • Alumni
Reflexiones y análisis

Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 29 de enero de 2025 sobre la condición de productora cinematográfica de una AIE

19 mayo 2025
Pexels
Pexels
wechat x linkedin
hogan-lovells-logo
Share by email
Enter email
Enter Subject
Cancel
Send
Reflexiones y análisis
Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 29 de enero de 2025 sobre la condición de productora cinematográfica de una AIE
Capítulo
  • Capítulo

  • Capítulo 1

    La an analiza las estructuras financiero-fiscales de inversión en producciones cinematográficas a través de aie
  • Capítulo 2

    Visto bueno de la an a este tipo de estructuras financiero-fiscales
  • Capítulo 3

    Necesidad de coordinación entre la administración tributaria y los demás sectores de la administración pública del estado
  • Capítulo 4

    Una buena noticia para las estructuras financiero-fiscales basadas en aie

En su reciente sentencia de 29 de enero de 2025 número 434/2025 ("Sentencia"), la Audiencia Nacional ("AN") ha confirmado la condición de coproductora cinematográfica de una Agrupación de Interés Económico ("AIE"), subrayando la voluntad del legislador de potenciar la figura de las AIEs para favorecer la inversión en el sector cinematográfico.

Capítulo 1

1

La an analiza las estructuras financiero-fiscales de inversión en producciones cinematográficas a través de aie

expanded collapse

En la Sentencia se analiza una estructura financiero-fiscal bajo la cual la AIE actuaba como coproductora de la obra cinematográfica mediante la suscripción de un contrato privado de coproducción. Esta AIE imputaba las bases de las deducciones y bases imponibles negativas a sus socios en función de sus respectivos porcentajes de participación, quienes, a cambio, aportaban fondos para la financiación de la obra.

La inspección cuestionó la condición de productora de la AIE al considerar que no tenía iniciativa en la producción de la película ni asumía la responsabilidad derivada de la misma, dictándose en consecuencia un acuerdo de liquidación declarando improcedente la deducción por producción cinematográfica acreditada por la AIE en el ejercicio 2011-2012.>

La liquidación practicada fue confirmada tanto en reposición como ante el Tribunal Económico-Administrativo Central, añadiendo este último que la AIE tampoco ostentaba la titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre la película y considerando que los certificados obtenidos por la AIE del Instituto de la Cinematografía de las Artes Audiovisuales acreditando dicha condición carecían de validez a efectos tributarios.

Capítulo 2

2

Visto bueno de la an a este tipo de estructuras financiero-fiscales

expanded collapse

En la Sentencia, la AN estima el recurso interpuesto por la AIE confirmando la condición de coproductora cinematográfica de la AIE y la validez de la estructura financiero-fiscal implementada tras analizar en detalle el concepto de productor cinematográfico, conciliando el alcance de la Autonomía del Derecho Tributario y de la normativa cinematográfica.

Capítulo 3

3

Necesidad de coordinación entre la administración tributaria y los demás sectores de la administración pública del estado

expanded collapse

La resolución subraya la necesidad de coordinación entre la Administración Tributaria y los demás sectores de la Administración Pública del Estado, así como el deber de tomar en consideración la normativa sectorial a efectos tributarios. El objetivo último ha de ser evitar criterios contradictorios que puedan generar inseguridad jurídica para los inversores y productores.

La Sentencia se alinea con consultas vinculantes previas de la Dirección General de Tributos y con la normativa impulsada por el legislador para fomentar la inversión en el sector audiovisual.

Capítulo 4

4

Una buena noticia para las estructuras financiero-fiscales basadas en aie

expanded collapse

Este fallo refuerza la seguridad jurídica de las inversiones financiero-fiscales en producciones cinematográficas a través de AIE, que permiten el aprovechamiento de los incentivos fiscales a las producciones cinematográficas por inversores ajenos al sector.

La Sentencia respalda el criterio de que las AIEs pueden ser coproductoras legítimas sin necesidad de disponer directamente de personal propio ni de medios de producción, siempre que participen activamente en la gestión del proyecto.

A su vez, a lo largo de la Sentencia se reitera la voluntad del legislador de potenciar las AIEs como vehículo para canalizar la inversión en producciones cinematográficas, reconociendo que la legislación sectorial ha impulsado la figura de las AIEs como instrumentos jurídicos idóneos para tal fin.

Escrito por Patricia Sánchez y Sara García.

Contactos

bio-image

Patricia Sánchez

Counsel

location Madrid

email Envíeme un correo electrónico

bio-image

Sara García

Asociada

location Madrid

email Envíeme un correo electrónico

view_more

Temas relacionados

  • Tax
  • Investments, Financing, Portfolio Company Advice and Exits
  • Media and Entertainment
related_tags_load_more

Países relacionados

  • Spain
related_tags_load_more

Palabras claves relacionadas

  • AI
  • artificial intelligence
  • system
  • Spain
  • draft
  • enforcement
  • sanction
related_tags_load_more

Búsqueda

arrow
arrow
Digital Client Solutions
Empowering you to lead change through our digital solutions.
Learn more

Regístrese para recibir contenido personalizado ¡y más!

Regístrese
close
See benefits
Regístrese
Contacta con nosotros
Información de interés
  • Sobre Hogan Lovells
  • Trabaja con nosotros
  • Casos de éxito
  • Contacta con nosotros
  • HL Inclusion
  • Equipo
  • Publicaciones
  • RSC
  • Cookies
  • Descargo de responsabilidad
  • Fraudulent and Scam Emails
  • Aviso Legal
  • Modern Slavery Statement
  • Our thinking terms
  • Privacidad
  • RSS
Síguenos
Manténgase informado

© 2025 Hogan Lovells. All rights reserved. "Hogan Lovells" or the “firm” refers to the international legal practice that comprises Hogan Lovells International LLP, Hogan Lovells US LLP and their affiliated businesses, each of which is a separate legal entity. Attorney advertising. Prior results do not guarantee a similar outcome.

Suscríbete a Nuestra Perspectiva
Síguenos