
Hogan Lovells 2024 Election Impact and Congressional Outlook Report
El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación un Decreto que otorga un estímulo fiscal a personas morales y personas físicas con actividades empresariales consistente en la deducción inmediata de inversiones en bienes nuevos de activo fijo.
El día de hoy el Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación un Decreto en el que se otorgan estímulos fiscales a personas morales y personas físicas con actividades empresariales.
Uno de los principales objetivos del Decreto es maximizar las ventajas competitivas de México, a efecto de desarrollar la proveeduría local/regional y fortalecer la capacitación e innovación tecnológica, así como los canales de comercialización directa. Para ello, se estima necesario incentivar la relocalización de empresas extranjeras en territorio nacional (nearshoring), e impulsar a las nacionales, por lo que los beneficios fiscales del Decreto se otorgan sin distinción de sector industrial o nacionalidad.
Los estímulos fiscales consisten en (i) la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo, adquiridos a partir del 22 de enero de 2025 y hasta el 30 de septiembre de 2030, (aplicando los por cientos establecidos en el Decreto); y (ii) una deducción adicional equivalente al 25% del incremento en los gastos erogados por concepto de capacitación a los trabajadores.
Además, se establece un mecanismo para reconocer la deducción inmediata de la inversión en los pagos provisionales del impuesto sobre la renta, lo que beneficia el flujo de efectivo de los contribuyentes que apliquen los estímulos fiscales previstos en el Decreto.
Como medida de control, el Decreto instaura un Comité de Evaluación, integrado por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Economía. La aplicación de los estímulos y beneficios previstos en el Decreto se sujeta a la obtención previa de una constancia de cumplimiento emitida por el Comité de Evaluación. En Reglas de Carácter General se aterrizará la forma en que se integrará el Comité de Evaluación y los requisitos para obtener la constancia de cumplimiento.
El área fiscal de Hogan Lovells se encuentra a su disposición para comentar o profundizar sobre la aplicación de estos estímulos.
Escrito por Jaime Espinosa de los Monteros y Pablo Treviño Lambretón.
DECRETO por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada "Plan México", para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 2025. DOF - Diario Oficial de la Federación